Palabra
Pitch
Concepto
Viene a ser: una presentación breve en la que describimos una empresa, sea cual sea su actividad, y sea cual sea el estado de desarrollo de la idea de negocio.
Antes de empezar a crear tu modelo de pitch de negocios, es necesario que tengas muy claro:
- A quién va dirigida tu presentación – ¿Quién va a ser mi audiencia?
- Cuáles son los objetivos de este pitch – ¿Qué quiero conseguir con esta presentación?
- Cómo se va a hacer esta presentación – ¿Voy a presentarla de forma oral, o simplemente la voy a enviar por email? ¿Voy a usar soporte audiovisual?
Plantearse estas tres preguntas es clave, dado que de ellas va a depender qué tipo de pitch vas a crear. No existe un único modelo de pitch, sino que tanto la estructura como el contenido del mismo van a depender fundamentalmente de qué respuesta des a estas tres preguntas.
Tipos de Pitch:
Elevator Pitch
Cuando tienes que presentar tu idea de negocio de forma breve ante un jurado especializado, o una serie de inversores, a FFF (Family, Friends and Fools).
Este tipo de pitch se caracteriza por tener una duración de entre 3 y 5 minutos.
Pitch Deck o Pitch para inversores
Con el objetivo de presentar una idea de negocio para sumar inversores a tu proyecto como socios o captar inversión, encontrarás también lo que se denomina Pitch Deck. Este tipo de pitch no es más que una presentación de negocio que tendrá unas 15 a 20 slides.
En este caso, el soporte visual será crucial para que puedas transmitir tu idea de forma clara y motivadora. Pero sobre todo, porque seguramente enviarás esta presentación una y otra vez, a posibles clientes, potenciales inversores, aceleradoras o incubadoras, programas de innovación abierta etc.
Pitch Comercial o Pitch de ventas
Si tu objetivo es vender tu producto o servicio a uno o varios clientes, seguramente sea el momento de crear tu pitch comercial.